Participante Kelmy Andy Tapuy Etnia: kichwa de la amazonía Nombre de receta: chicha de yuca Ingrediente principal: yuca Base cultural: tradición local Presentación: Ingredientes para seis porciones: 1/2 cucharada Orégano 8 yucas 1 litro de agua 1/2 camote Preparación: Pele las yucas, y córtelas en. Origenes Ecuador.
Aspectosgenerales de las viviendas en la Amazonía. En su mayoría, las viviendas o casas de muchos de las habitantes más típicos de la Región Amazónica, están construidas en madera, concreto y ladrillo y algunas otras en bambú. Si bien en algunos casos las viviendas de madera son comunes por la falta de materiales de construcción en la zona,Lafiesta cultural de la chonta también incluye otro tipo de eventos como son ferias artísticas y ferias culturales, los principales eventos se destacan los concursos de
quées la chonta de la amazonía La Fiesta de la Chonta es la celebración más importante del pueblo Shuar en la Amazonía. Evoca el final de la cosecha y se realiza en
Elplato de chontacuro (en maito y en pincho) es típico de la Amazonía ecuatoriana.Su nombre proviene del quichua y significa "gusano de chonta" o "mayón".. Esta larva del coleóptero Rhynchophorus palmarum (picudo negro) en otras lenguas se la conoce como "tuku" o "mukint". Se la cultiva en la montaña y hay de dos clases: los que se
Aplicaciónde técnicas de cocina de autor para el desarrollo de recetas con base en la Chonta (Bactris gasipaes) y el Chontacuro (Larvas de Rhynchophorus palmarum) 3.1 Chontacuros gratinados con queso de la Amazonía . 204 115 41 55 293 268 232 161