1 Para llevar al hospital. Pañales desechables o de tela para recién nacido. Toallitas húmedas para mantener siempre limpio al bebé. Baberos de algodón para las primeras tomas. Calcetines para recién nacido. Bodies de algodón. Manta de algodón o de lana, según la estación. Gorro o sombrero, según la estación.
Eneste tiempo se puede bañar al bebé con total normalidad. Señales a las que hay que prestar atención. No es frecuente que la cicatrización del ombligo del bebé se complique. No obstante, hay que permanecer atento a ciertas señales tales como: Enrojecimiento o hinchazón en la zona. Sangrado en la base del resto del cordón umbilical.
Micolega y yo hemos logrado descubrir que hablarle al bebé moldea la estructura de su cerebro. Para el estudio, que fue publicado en el Diario de la Neurociencia, estudiamos el desempeño de 163
Nohay que utilizar siempre la misma forma de acostar al bebé, tanto en las siestas como de noche. Se pueden aprovechar los despertares nocturnos para ir cambiándolo de posición. Durantelos primeros meses, los bodies serán la pieza indispensable en el armario de tu bebé. No solo permitirá estar al bebé cómodo, también te facilitará a ti las cosas. Estos son algunos de los bodies que existen: Bodies cruzados. Un body cruzado es la mejor prenda que puedes ponerle a tu pequeño en sus primeros días.

Poneral bebé boca abajo tiene muchos beneficios para su desarrollo. – Variar la postura evita que su cabecita esté siempre apoyada en el mismo punto, lo cual podría causarle plagiocefalia (aplanamiento de la cabecita). – Esta postura le permite ejercitar la musculatura, especialmente los brazos, hombros, espalda, manos y cuello.

. 98 149 247 480 396 38 124 475

siempre hay que poner body al bebe